Tu celular es un laboratorio!!!!

Un telefono inteligente ya es todo un laboratorio portatil! Esto debido a que contiene muchos sensores para su funcionamiento y que con las debidas aplciaciones podrás utilizar.

acelerometroAcelerómetro.

Es un poco complejo explicar este sensor por que su capacidad es inmensa, el ejemplo perfecto esté en el Wii para detectar fuerza y dirección que aplicas al control… en el móvil digamos que sirve para detectar cuando el teléfono se cae, cuando lo agitas para contestar una llamada o apagar la alarma, cuando vas en moto o bici y tienes un accidente detecta el cambio de aceleración y puede enviar un mensaje de alerta a tus contactos, claro que se combina con otros sensores del teléfono para poder trabajar con diferentes aplicaciones como aquellas que utilizas para saber que distancia y velocidad llevas cuando corres o caminas.

luminocidadFotocélula.

Es un sensor que mide la intensidad de luz ambiental, cuando estas en un ambiente oscuro o de poca iluminación el sensor da la señal al teléfono para que baje el brillo de la pantalla o en un ambiente de mucha luz, incremente el brillo de la pantalla.

contestaSensor de proximidad.

Este sensor le permite al teléfono saber cuando lo acercas a ti para contestar una llamada y apaga la pantalla para ahorrar energia y evitar que acciones alguna función accidentalmente, cuando lo alejas se vuelve a activar la pantalla.

brujula

Sensor magnético.

Este sensor permite detectar los polos magneticos de la tierra, el ejemplo mas claro la pp de brújula.

 

 

 

 

giroscopioGiroscopio.

Sirve para medir, cambiar la orientación en el espacio del teléfono, junto con el acelerómetro permite que la pantalla gire cada vez que rotas el móvil.

 

 

 

 

Las aplicaciones son muchisisimas compartenos las que usas!

 

 

Comments

Comments are closed.